jueves, 15 de abril de 2010

... el Willy Fog del siglo XXI ...

Hace una semana dimos esa vuelta al mundo a vista de pájaro, recopilando lo que Internet traía a nosotros de cada punta del mundo. Pero desafortunadamente no andamos más que de la mesa a la cafetera y vuelta. ¿Y si decidiéramos convertirnos en auténticos Willy Fog?

Allá por agosto de 2008, cuando todos teníamos puestos los ojos en Beijing siguiendo las olimpiadas día a día, Guim Valls abrió los ojos una mañana con una determinación mucho mayor de la que muchos no llegaremos a tener nunca.

Y digo yo, ¿cómo le dices a tu familia que te vas tres años a dar la vuelta al mundo? Y no de hotel en hotel, ni viajando en avión, no… ¡En bicicleta eléctrica! No sé a vosotros pero lo que es a mí no me iban a tomar muy enserio.

Pero Valls lo hizo, lo dijo y lo hizo. Y así fue que nueve meses después estaba montado en su bicicleta eléctrica en Beijing listo para dar comienzo a esta vuelta al mundo que tras tres años, le habrá llevado por más de 40 países.

Ahora bien, ¿qué hace que un día te duermas viendo el resumen de las olimpiadas y despiertes al día siguiente pensando en dar la vuelta al mundo con tu bici eléctrica? Porque todos hemos tenido alguna idea de estas alguna vez, pero nunca con la suficiente determinación de fondo como para llevarla a cabo.

Pero aquí nuestro valiente aventurero sabía lo que quería, y la vuelta al mundo era sólo una excusa para que todos centráramos nuestra atención sobre él y sobre su causa. En su última entrada de blog resume sus objetivos en estos tres puntos:

  • Promover el uso de medios de transporte alternativos con un menor impacto sobre el planeta.
  • Animar a más personas a desplazarse en bicicleta, para mover sus cuerpos mientras van al trabajo, para asistir a una reunión, para ir de compras, para ir de un lugar a otro.

  • Hacer feliz a la gente. Ir en bicicleta eléctrica es divertido, y garantiza una sonrisa eléctrica a su usuario.
Ahora mismo se encuentra por tierras australianas y sigue su ruta hacia su destino final, llegar a Londres en agosto de 2012. Nosotros seguiremos sus pasos desde su página web http://www.electricbicycleworldtour.com/sp/ y seguiremos poniendo nuestro granito de arena en esta “revolución eléctrica” luciendo nuestras Booster-Bikes por toda la ciudad.

2 comentarios:

  1. Ya puestos a dar la vuelta al mundo podía haberse pasado por Africa, ¿no?

    ResponderEliminar
  2. ¡Di que si! Se ha saltado completamente el continente entero.

    ResponderEliminar