jueves, 29 de abril de 2010

DELOREAN

Hasta ahora desde Booster Bikes nos hemos centrado en viajar, por todos los sitios tanto virtuales como reales, e incluso por un mundo casi irreal. Así que seguíamos pensando… ¿y a dónde vamos esta vez? Y por más que pensábamos mil sitios, mil lugares y mil rincones, nada parecía suficiente.

A veces dicen que hay que pensar diferente para hallar soluciones diferentes, así que hemos cambiado el “dónde” por el “cuándo” y… voilà! Abróchense los cinturones porque esta vez nos vamos de viaje, pero por el tiempo.

Arrancamos los motores de nuestro particular Delorian y echamos 100 años atrás. Bueno, igual unos pocos más… Aparecemos en Ohio, en un pueblo llamado Canton, y estamos a día 31 de Diciembre de 1895. Aquí nadie parece ser consciente de cómo influirá este día en el futuro, pero un tipo llamado Ogden Bolton Junior acaba de conseguir la patente número 552271 por la cual registra como invento suyo la que en el siglo XXI será considerada la primera bicicleta eléctrica con motor en el eje.

Quienes están un poco más informados sobre lo que pasa en otros estados han oído hablar de alguna otra bicicleta, pero propulsada a vapor. Sin embargo, lo que hoy ha patentado Bolton es el primer gran paso hacia nuestras Booster Bikes.

Para que veáis cómo es esta antecesora y como evolucionará durante todo este tiempo, os ofrecemos una pequeña comparación con nuestro modelo más similar, la Cross Mountain.


Nosotros nos vamos de “regreso al futuro”, pero si queréis conocer más sobre esta predecesora, en Google Patents sólo tenéis que introducir el número de patente y teneis información más que suficiente al respecto. Y si lo que queréis es información sobre cualquiera de nuestras Booster, no dudéis en preguntar por aquí o por correo electrónico (info@bonopark.es).

lunes, 19 de abril de 2010

Qué pasaría si...

Un buen día saliéramos a la calle, camino del trabajo y nos encontrásemos con que uno no es el raro del barrio por ir en bici al trabajo. Que fuera una opción más, respetada por coches y respetuosa con los peatones, algo común, algo normal.
¿Y si titulares como “Un alto cargo de Asturias acude en bici a la Conferencia Europea sobre Bosques” (http://www.elcomerciodigital.com/), dejaran de ser noticia? O incluso mejor, y si el vehículo oficial de un político dejara de ser un potente y contaminante coche de marca y pasara a ser una bicicleta. No tendría que sudar, podría ir con una Booster, pero nuestra imaginación da para más… ¿Y si le llevaran en bici?
En este caso no es un político, es Lars Gemzøe, reconocido profesor de arquitectura danés, en manos del fotógrafo y productor cinematográfico, Mikael Colville-Andersen.
Pero no solo el trabajo y los altos mandos cambian el mundo. Una sonrisa también puede cambiarlo. Y qué mejor lugar para buscar sonrisas que entre las carpas de un circo. Pero… circo con bicis… ¿como? Tan simple como prescindiendo de toda carga extra, valiéndose de lo que cada uno sabe hacer y aprendiendo a montar un espectáculo donde sea y para quien sea. Y así es que los payasos del Cyclown Circus (http://www.cyclown.org/) además de payasos son pequeños magos capaces de crear un circo con lo poco que llevan en sus alforjas y creando conciencia por todo el mundo y para todo el mundo.
Está claro que esto no va a pasar aquí en un tiempo, pero hay un sitio donde sí pasa. Os dejo con este video de la gran Copenhague, donde es posible todo esto y mucho más. Desde que lo colgamos en Facebook no podemos dejar de verlo, y esperamos que vosotros tampoco. Os dejamos con el video. ¡Disfrutad! ;D

jueves, 15 de abril de 2010

... el Willy Fog del siglo XXI ...

Hace una semana dimos esa vuelta al mundo a vista de pájaro, recopilando lo que Internet traía a nosotros de cada punta del mundo. Pero desafortunadamente no andamos más que de la mesa a la cafetera y vuelta. ¿Y si decidiéramos convertirnos en auténticos Willy Fog?

Allá por agosto de 2008, cuando todos teníamos puestos los ojos en Beijing siguiendo las olimpiadas día a día, Guim Valls abrió los ojos una mañana con una determinación mucho mayor de la que muchos no llegaremos a tener nunca.

Y digo yo, ¿cómo le dices a tu familia que te vas tres años a dar la vuelta al mundo? Y no de hotel en hotel, ni viajando en avión, no… ¡En bicicleta eléctrica! No sé a vosotros pero lo que es a mí no me iban a tomar muy enserio.

Pero Valls lo hizo, lo dijo y lo hizo. Y así fue que nueve meses después estaba montado en su bicicleta eléctrica en Beijing listo para dar comienzo a esta vuelta al mundo que tras tres años, le habrá llevado por más de 40 países.

Ahora bien, ¿qué hace que un día te duermas viendo el resumen de las olimpiadas y despiertes al día siguiente pensando en dar la vuelta al mundo con tu bici eléctrica? Porque todos hemos tenido alguna idea de estas alguna vez, pero nunca con la suficiente determinación de fondo como para llevarla a cabo.

Pero aquí nuestro valiente aventurero sabía lo que quería, y la vuelta al mundo era sólo una excusa para que todos centráramos nuestra atención sobre él y sobre su causa. En su última entrada de blog resume sus objetivos en estos tres puntos:

  • Promover el uso de medios de transporte alternativos con un menor impacto sobre el planeta.
  • Animar a más personas a desplazarse en bicicleta, para mover sus cuerpos mientras van al trabajo, para asistir a una reunión, para ir de compras, para ir de un lugar a otro.

  • Hacer feliz a la gente. Ir en bicicleta eléctrica es divertido, y garantiza una sonrisa eléctrica a su usuario.
Ahora mismo se encuentra por tierras australianas y sigue su ruta hacia su destino final, llegar a Londres en agosto de 2012. Nosotros seguiremos sus pasos desde su página web http://www.electricbicycleworldtour.com/sp/ y seguiremos poniendo nuestro granito de arena en esta “revolución eléctrica” luciendo nuestras Booster-Bikes por toda la ciudad.

martes, 6 de abril de 2010

- La Vuelta al Mundo en Dos Pedaladas -

Nuestra imaginación y nuestro ingenio se han superado, nos hemos propuesto dar la vuelta al mundo en nuestras Booster-Bikes, pero el presupuesto se nos iba de las manos así que hemos echado mano de Internet para inaugurar nuestra… BOOSTER BIKES FASHION TOUR. Coged papel y boli porque… ¡allá vamos!

Sin saber por dónde empezar ya teníamos claro que nuestra mejor brújula iba a ser el movimiento Cycle Chic. Completamente globalizado, nos ha ofrecido las imágenes más pintorescas de cada punto del planeta. Eso sí, si la brújula apunta al norte, el nuestro es la gran Copenhague, la cuna de este fenómeno que ha llegado a todos los rincones del mundo.
Abrid bien los ojos y coged bien de ideas porque es sólo un aperitivo de lo que hemos encontrado por todos los blogs Cycle Chic que hemos podido encontrar.

Pero no penséis que esto termina aquí, porque bajo el lema “Un Peu D’Air Sur Terre” Lacoste ha lanzado su nueva campaña. Muy en su línea pero sobre dos ruedas… ¡Nos gusta! Eso sí, puestos a ir así de monos, nosotros nos quedamos con nuestra Booster ;)

Y ¿qué es de una bicicleta chic sin una cesta? ¡Nada! Mirad qué hemos encontrado para poner punto y final a este mini tour. Hemos pegado un salto del mundo real al mundo virtual para entrar en el blog http://alemonsqueezyhome.blogspot.com/ y encontrar esta cesta 100% Hecha a Mano. Sólo apto para los más manitas, pero la verdad es que merece la pena esforzarse un poquito porque el resultado es increible.

Esperamos que os hayan gustado nuestras ideas y si se os ocurre alguna más, ¡contádnosla!

Mientras os dejamos con cuatro de los muchísimos blogs que hemos visitado…
http://www.copenhagencyclechic.com/
http://estcc.wordpress.com/
http://www.cyclechic.be/